Fue presentado a la sociedad Merlina el libro Diario de una Búsqueda de Ine Lanfranchi

|

El sábado pasado 11 de Marzo, hace justo un poco mas de una semana , la Villa de Merlo celebraba la presentación del tercer libro de María Inés Lanfranchi llamado Diario de una Búsqueda. La ciudad contó con la visita de la escritora Liliana Bodoc quien tras acompañar a nuestra autora en la obra bajo el concepto de "Tutoría"  se acercó para acompañarla en el evento con la calidez y calidad que la caracteriza. 

Liliana Bodoc nació en Santa Fe, a sus 5 años la familia se trasladó a Mendoza. A los 19 años se casó con Anotnio Jorge Bodoc y adoptó el apellido de su marido con quien tuvo 2 hijos. Estudió Licenciatura en letras y fue docente de literatura Argentina y Española. Actualmente vive en el Trapiche Provincia de San Luis. En el año 2000 a los 40 años escribió su primera novela llamada los días del Venado con la editorial Norma. La novela recibió varias distinciones: premio a la Mejor Obra Literaria Juvenil por la Fundación El Libro en la Feria del Libro de Buenos Aires de 2000; Premio Fantasía en el año 2000; Primer Premio de Narrativa, otorgado por la Fundación “Fantasía Infantil y Juvenil” en 2001. El libro estuvo también en la lista de honor del Premio Andersen en 2000. En 2002 publicó la continuación llamada Los días de la Sombra que también recibió buenas críticas y el premio Calidoscopio de Venezuela. En 2004 publicó el tercer y último libro de La saga de los confines (denominación que tiene el conjunto de tres títulos): Los días del fuego. Actualmente posee ya 22 libros publicados entre los que se encuentra el primer tomo de la Saga TIEMPO DE DRAGONES. En 2004 y 2014 la Fundación Konex honró a Liliana Bodoc con el Diploma al Mérito y en 2014 le otorgó el Premio Konex de Platino. En mayo de 2016 recibió el título Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cuyo, donde luego dictó un taller de escritura literaria. Para degustar las palabras de Liliana Bodoc, María Inés Lanfranchi nos acerca un fragmento de su obra Oficio de Buhos. "No importa cuánto nos esforcemos en contar. La memoria tiene infinitas puertas y por eso nunca estará completa. Es sólo dar cuenta de algo para que se abran cien vacíos, cien preguntas". "Narrar asuntos que exceden las medidas del entendimiento significa internarse en las mas profundas cuevas de la memoria, aquella que sólo puede iluminarse con a antorcha de los Símbolos."  "¿Creen que están absueltos de recordar por el solo hecho que aún no habían nacido? Sepan que eso no es digno de un verdadero artista... Un artista no es un recitador o un tañedor de flautas. Un artista... nos se conforma con cantar o bailar con maestría. Serán artistas cuando aprendan a vivir con lo imposible. Aunque en verdad, y bien pensando, sólo podrán ser artistas cuando todos lo sean. ¿y entonces? Entonces sean artistas sin poder serlo. Nadie mas que un artista es capaz de ser lo que no es, ni puede. ¿Se confunden, se enojan, se asustan...? He ahí el único modo de cantar.
Atardece y se calla esta canción." 

LILIANA BODOC